Síndrome metabólico y Diabetes
Esta técnica se considera el “estándar oro” en la cirugía de obesidad y la que tiene más años de evolución y mejoras, y sobre la que se compara cualquier técnica de nueva aparición.
Con la operación se consigue, un estómago pequeño y se desfuncionaliza entre un 40 y un 50 % del intestino delgado, disminuyendo la capacidad absortiva. El paciente sólo puede comer lo que cabe en un plato de postre, y su mecanismo absortivo funciona con normalidad, sin causar problemas de desnutrición ni síntomas digestivos molestos.
La derivación intestinal, produce cambios en hormonas intestinales, que facilitan la saciedad y el control del hambre exagerada. Además mejora el bloqueo insulínico, causante de la Diabetes del adulto asociada a la obesidad. De manera que esta operación mejora o cura la diabetes, mediante mecanismos independientes de la pérdida de peso.
Entre las ventajas de esta técnica:
- Es la técnica más conocida y contrastada a largo plazo, además de reversible.
- Ayuda a mantener la pérdida de peso por encima del 50% gracias al efecto restrictivo y malabsortivo, y además tiene un efecto hormonal que favorece la respuesta a los problemas metabólicos.
- Sus efectos malabsortivos son moderados, y no causan diarreas ni flatulencias molestas.
En esta simulación puedes ver el concepto de bypass gástrico. En definitiva tan sólo consiste en asociar una restricción de volumen gástrico con un "salto" del alimento a zonas más distales del intestino delgado.
Es una técnica restrictiva que consigue saciedad precoz y pérdida de peso al reducir la cantidad de alimento ingerido al reducir el volumen de éste al tubulizarlo. El intestino delgado, permanece intacto y absorbe todo los nutrientes con normalidad, puesto que no se modifica.
Ventajas
- Técnica puramente restrictiva y respeta el funcionamiento fisiológico.
- Al producir una disminución de los niveles de Ghrelina, disminuye la ansiedad por la comida, aumenta la saciedad precoz y mejora el confort y el resultado de la operación a medio plazo.
- Ayuda a mantener la pérdida de peso por encima del 50%.
- Los suplementos vitamínicos no son necesarios.
Este video en paciente real muestra la seguridad de la última generación de grapadoras para cirugía laparoscópica.
El bypass gástrico de una anastomosis o Mini-Gastric Bypass (conocido también como BAGUA) es una variante de cirugía bariátrica mixta (restrictiva y malabsortiva) con amplia aceptación por la IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders).
El procedimineto consiste en una reducción gástrica calibrada mediante la utilización de endograpadoras, para a continuación realizar una única anastomosis a yeyuno aislando el tramo inicial de intestino delgado de unos 150-200 cm. La IFSO considera este procedimiento como una técnica segura con muy buenos resultados a medio y largo plazo en mantenimiento del peso, con la ventaja de que puede ser reversible.
El by-pass de una anastomosis prescinde de la llamada “asa alimentaria” al eliminar una segunda anastomosis yeyuno-yeynal, que obligaría a realizar una sección del intestino y el mesenterio, disminuyendo por tanto la irrigación sanguínea de los tejidos. Por esta razón se minimizan la posibilidad de complicaciones graves asociadas a esta segunda anastomosis intestinal, disminuyendo la tasa de fugas o fístulas intestinales debido a una mejor vascularización y aporte sanguíneo al reservorio gástrico. Otra de las relevantes ventajas que aporta esta modalidad de Bypass, es que la técnica es fácilmente revisable al mantener el acceso directo a través de una endoscopia a la única anastomosis entre el estómago y el intestino delgado.
Este nuevo modelo de Bypass gástrico consigue reducir el número de complicaciones que se asocian al Bypass gástrico en Y de Roux convencional, aportando excelentes resultados en pérdida de peso a medio y largo plazo.
Enlace a IFSO información para pacientes del Mini-gastric Bypass
Técnica malabsortiva que supone una mayor necesidad de cuidados y por el contrario una mayor eficacia a largo plazo. Por su mayor complejidad técnica, sólo deben realizarla cirujanos y equipos experimentados.
Por una parte, la técnica asocia una Gastrectomía Vertical o manga gástrica a una sección del duodeno, a 2-3 cm de la válvula de la salida del estómago (cuyo funcionamiento se conserva).A continuación Se realiza un bypass de un 50% aproximadamente del intestino delgado, pero dejando un “canal común” que puede variar la longitud de asa intestinal.
El estómago funcionará con absoluta normalidad, con absorción de los nutrientes en su totalidad, y con el mismo mecanismo que el Bypass Gástrico, pero con mayor intensidad, la derivación intestinal, produce cambios en hormonas intestinales, que facilitan la saciedad y el control de la ansiedad por la comida, mejorando además el bloqueo insulínico que causa la Diabetes tipo II, asociada a la obesidad.
Ventajas
Mejora o cura la diabetes y el sdr. metabólico, mediante mecanismos neurohormonales, que se observan de forma inmediata a la cirugía.
Comodidad en la ingesta: Los pacientes a la larga, comen una cantidad de alimentos casi normal.
Considerada la técnica con mayor eficacia en la pérdida de peso y en su mantenimiento a largo plazo.
Desventajas
Procedimiento de elevada exigencia técnica y complejidad que debe ser realizado por cirujanos de obesidad altamente experimentados.
Necesitas control por especialista anual de valores nutricionales.
La banda gástrica ajustable es un dispositivo de silicona en forma de anillo con una cámara hinchable en su interior que va a conectada a un dispositivo que permite modificar su diámetro interno. Se coloca en la parte alta del estómago, reduciendo la capacidad del estómago para recibir la comida, así la ingesta de comida en pequeñas cantidades produce una importante sensación de plenitud y satisfacción.
Procedimiento restrictivo muy atractivo por su gran simplicidad, aunque obliga a implantar un cuerpo extraño en el abdomen del paciente, y a cuidados específicos.
Es un procedimiento reversible y los resultados son muy dependientes del paciente.
APP Dr. Ruiz Rabelo ya disponible para iOS y Android: Toda la información en tu bolsillo
Publicaciones recientes en nuestro blog
Cuando la Cirugía Bariátrica es la Única Opción... Alta Precoz con Rápidos Resultados